miércoles, 9 de noviembre de 2016

Arriésgate a cuidarte

Factores de riesgo en los adolescentes


Existen zonas de riesgo en el plantel, como patios, canchas y el estacionamiento que en épocas de lluvia provocan accidentes en los adolescentes.

Las aguas pluviales generan acumulación del agua en el plantel, lo que ocasiona el cultivo de mosquitos, provocando enfermedades en los adolescentes.

De acuerdo a la OMS una mala alimentación genera enfermedades como sobrepeso y colesterol alto.

La falta de conciencia y responsabilidad de los adolescentes genera contaminación ambiental, la cual afecta la salud de los mismos.

Nuestro cuerpo, como un monumento, se elabora, se cuida y se le da mantenimiento.

El mal uso que los adolescentes le dan al agua genera su escasez, lo cual impide que satisfagan sus necesidades.

En los adolescentes, realizar ejercicio y llevar una buena alimentación contribuye a tener una vida saludable.

La práctica constante de algún deporte favorece al desarrollo personal de los adolescentes.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario